Cándida Castro Ramírez
Mi investigación se centra en la Psicología Cognitiva Aplicada, con un énfasis en la Seguridad Vial. Estudiamos los procesos cognitivos involucrados en la conducción, incluyendo la conciencia situacional (percepción, comprensión, proyección) y la toma de decisiones.
A lo largo de varios proyectos de investigación competitivos (17) y contratos de investigación Art. 60 (7), he demostrado habilidades de liderazgo, que incluyen la supervisión de un equipo de 20 investigadores contratados, planificación financiera y gestión de proyectos, además de la experiencia en investigación requerida.
Nuestro trabajo reciente tiene como objetivo identificar las habilidades cognitivas compartidas por los conductores seguros, independientemente de los tipos de amenazas específicas de cada contexto de conducción. También exploramos factores como el perfil de conductor (aprendiz, novel, con experiencia, infractor o que ha sufrido un ictus), la edad, los rasgos de personalidad (por ejemplo, búsqueda de sensaciones, impulsividad, ira, agresión, sensibilidad a las recompensas y al castigo) y los estilos de conducción (por ejemplo, imprudente, ansioso, distraído, cauteloso).
Temas de Investigación Relacionados:
Desarrollamos la primera herramienta de prueba y entrenamiento en percepción de riesgos en España, ahora disponible en el sitio web de la DGT (Dirección General de Tráfico, Ministerio de Transportes de España): Percepción de Riesgo de la DGT.
Creamos una prueba de percepción de riesgos para conductores de autobuses para la Organización Internacional del Transporte por Carretera (Ginebra): IRU.
Desarrollamos la prueba Holística de Percepción y Predicción de Riesgos para peatones, ciclistas y conductores para comprender la situación global del tráfico.
En colaboración con David Crundall y Petya Ventsislavova (Universidad Nottingham Trent, Reino Unido), evaluamos la compatibilidad intercultural de las pruebas y el entrenamiento en percepción de riesgos, así como las pruebas de toma de decisiones arriesgadas.
En colaboración con José Luis Padilla (UGR) y Rubén Ledesma (CONICET, Argentina) validamos varias escalas para el idioma español y los hábitos de conducción en España, incluyendo:
- ARDES-España, ARDES-Reino Unido y ARDES-Motociclistas (Escala de Atención Relacionada con Errores de Conducción)
- MDSI-España (Inventario Multidimensional de Estilos de Conducción)
- FCRSS-España (Escala de Clima Familiar para la Seguridad Vial)
- SDCaF-España (Clima de Conducción Segura entre Amigos)
En colaboración con María Rodríguez Bailón (UMA), estamos desarrollando un Protocolo de Evaluación para Conductores con Accidente Cerebrovascular. Y desarrollamos dos informes, ahora disponibles en el sitio web de la DGT (Dirección General de Tráfico, Ministerio de Transportes de España) sobre Evaluación Psicotécnica:
- 3DGT6A000126: Estudio del efecto de las condiciones psicofísicas sobre la Seguridad Vial. Financiado por la Dirección General de Tráfico (DGT). https://www.dgt.es/export/sites/web-DGT/.galleries/downloads/conoce_la_dgt/que-hacemos/conocimiento-e-investigacion/Informe-Condiciones-Psicofisicas-sobre-la-Seguridad-Vial_22_Julio_2024.pdf
- Elaboración de un protocolo de valoración de conductores que han sufrido un accidente cerebrovascular. https://www.dgt.es/export/sites/web-DGT/.galleries/downloads/nuestros_servicios/informes-medicos/Protocolo-de-valoracion-para-conductores-con-accidente-cerebrovascular.pdf
Y en colaboración con María Blasa Sánchez Barrera (UGR), desarrollamos un nuevo trabajo para la DGT: 3DGT6A000196: Estudio de avances científicos sobre las condiciones psicofísicas de las personas con trastorno de estados de ánimo y de ansiedad.
My research is focused on Applied Cognitive Psychology with an emphasis on Road Safety. We study the cognitive processes involved in driving, including situation awareness (perception, comprehension, projection) and decision-making. Throughout several competitive research grants (20) and contracts (17), I have demonstrated leadership skills, including supervising a team of 16 hired researchers, financial planning, and project management, in addition to the required research expertise.
Our recent work aims to identify the cognitive skills shared by safe drivers, regardless of the types of threats specific to each driving context. We also explore factors such as driver type (learner, novice, experienced, offender, or post-stroke), age, personality traits (e.g., sensation-seeking, impulsivity, anger, aggression, sensitivity to reward and punishment), and driving styles (e.g., reckless, anxious, distracted, cautious).
Related Research Topics:
We developed Spain’s first hazard perception testing and training tool, now available on the DGT (Dirección General de Tráfico, Spanish Department of Transport) website: DGT Hazard Perception. We created a hazard perception test for bus drivers for the International Road Transport Organisation (Geneva): IRU.
We developed the Holistic Hazard Perception and Prediction test for pedestrians, cyclists, and drivers to understand the global traffic situation. In collaboration with David Crundall y Petya Ventsislavova (Nottingham Trent University, UK), we evaluated the cross-cultural compatibility of hazard perception testing and training, as well as risky decision-making testing.
In collaboration with José Luis Padilla (UGR) and Rubén Ledesma (CONICET, Argentina), we validated several scales for the Spanish language and driving habits in Spain, including:
- ARDES-Spain, ARDES-UK, and ARDES-Motorcyclists (Attention Related to Driving Errors Scale)
- MDSI-Spain (Multidimensional Driving Style Inventory)
- FCRSS-Spain (Family Climate for Road Safety Scale)
- SDCaF-Spain (Safe Driving Climate among Friends)
In collaboration with María Rodríguez Bailón (UMA), we are developing an Evaluation Protocol for Drivers with Stroke. We have also developed two reports, now available on the DGT (General Directorate of Traffic, Ministry of Transport of Spain) website, on Psychotechnical Evaluation.
- 3DGT6A000126: Study of the effect of psychophysical conditions on Road Safety. Funded by the General Directorate of Traffic (DGT). https://www.dgt.es/export/sites/web-DGT/.galleries/downloads/conoce_la_dgt/que-hacemos/conocimiento-e-investigacion/Informe-Condiciones-Psicofisicas-sobre-la-Seguridad-Vial_22_Julio_2024.pdf
- Development of an evaluation protocol for drivers who have suffered a stroke. https://www.dgt.es/export/sites/web-DGT/.galleries/downloads/nuestros_servicios/informes-medicos/Protocolo-de-valoracion-para-conductores-con-accidente-cerebrovascular.pdf
In collaboration with María Blasa Sánchez Barrera (UGR), we developed a new study for the DGT: 3DGT6A000196: Study on scientific advances regarding the psychophysical conditions of people with mood and anxiety disorders."
Enlaces de referencia:
Datos del Experto/a
- Departamento:Psicología Experimental. CIMCYC. Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento
- Grupo de Investigación:SEJ-069: Pensamiento, cognición y conducción
Contacta con el/la Experto/a
Contacta con el/la Experto/a