Logo
  • INICIO
  • CLÚSTERES
    • ALIMENTACIÓN, BIOECONOMÍA, RECURSOS NATURALES, AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE
    • CLIMA, ENERGÍA Y MOVILIDAD
    • MUNDO DIGITAL, INDUSTRIA Y ESPACIO
    • SEGURIDAD CIVIL PARA LA SOCIEDAD
    • CULTURA, CREATIVIDAD Y SOCIEDAD INCLUSIVA
    • SALUD
  • LISTADO DE EXPERTOS
  • FAQs
  • REGISTRO
  • CONTACTO

Víctor Manuel Soto Hermoso


Nuestra actividad investigadora y de transferencia se concreta en el desarrollo de Proyectos que requieren un abordaje multi e inter disciplinar en donde participan compañeros de diversos ámbitos:

• Ciencias de la Actividad Física y el Deporte con experiencia en biomecánica, ergonomía, entrenamiento, fisiología deportiva, promoción de salud a través del ejercicio físico, psicología, salud emocional, nuevas tecnologías para el ámbito educativo.

• Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Electrónica, expertos en Inteligencia Artificial y Ciencias de Datos, Prototipado y Fabricación Digital.

• Ámbito Biomédico: Fisioterapia, Fisiología, Nutrición, Medicina, Podología.

• Bellas Artes.

Algunos de nuestros proyectos más emblemáticos se orientan hacia el:

• DESARROLLO e INNOVACIÓN TECNOLÓGICA orientada al sector del rendimiento, la salud y la educación, a través del empleo de ASESORES VIRTUALES disponibles en plataformas digitales.

• Proyectos de BIOMECÁNICA de la LOCOMOCIÓN humana.

• Proyectos de desarrollo de EXOESQUELETOS para la optimización de la locomoción humana.

• Proyectos para el desarrollo de investigación que genere Big Data donde poder aplicar técnicas y metodologías del ámbito de la inteligencia artificial.

• Proyectos orientados hacia las SMART CITIES y HEALTHY CITIES.

• Programas de intervención con deportistas y sedentarios, de todo rango de edad (jóvenes, adultos y mayores), para el análisis de las nuevas tendencias en ENTRENAMIENTO DEPORTIVO y EJERCICIO FÍSICO SALUDABLE.

• Programas de intervención orientados hacia tópicos de PSICOLOGÍA Deportiva y salud emocional, con un abordaje integral.



Our research and knowledge transfer activities are materialized through the development of projects that require a multi- and interdisciplinary approach, involving colleagues from various fields:

• Physical Activity and Sports Sciences, with expertise in biomechanics, ergonomics, training, sports physiology, health promotion through physical exercise, psychology, emotional well-being, and new technologies applied to education.

• Computer Engineering, Telecommunications, and Electronics, with experts in Artificial Intelligence, Data Science, Prototyping, and Digital Manufacturing.

• Biomedical Sciences, including Physiotherapy, Physiology, Nutrition, Medicine, and Podiatry.

• Fine Arts.

Some of our most prominent projects focus on:

• TECHNOLOGICAL DEVELOPMENT AND INNOVATION aimed at the fields of performance, health, and education, through the use of VIRTUAL ADVISORS available on digital platforms.

• Projects in HUMAN LOCOMOTION BIOMECHANICS.

• Development of EXOSKELETONS for optimizing human locomotion.

• Research projects that generate Big Data, enabling the application of techniques and methodologies from the field of Artificial Intelligence.

• Projects related to SMART CITIES and HEALTHY CITIES.

• Intervention programs for athletes and sedentary individuals of all age groups (youth, adults, and older adults), analyzing new trends in SPORTS TRAINING and HEALTHY PHYSICAL EXERCISE.

• Intervention programs in SPORTS PSYCHOLOGY and emotional well-being, adopting a comprehensive approach.


Enlaces de referencia:

Web of Science

Google Scholar

Datos del Experto/a

    • Departamento:Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud (iMUDS)
    • Grupo de Investigación:CTS-545: Human Lab

    

    

    

    

    
    • Tags: Applied Technological Development, Biomecámica, Biomechanics, Deporte, Desarrollo Tecnologíco aplicado, Ejercicio Fïsico, Ergonomía, Ergonomics, Health, Physical Exercise, salud, Sport

Contacta con el/la Experto/a





Contacta con el/la Experto/a





OTRI-UGR
OTRI-UGR
Logos PAIDI

Proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Junta de Andalucía.

Más información

OTRI – UGR

Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Universidad de Granada
Centro de Transferencia Tecnológica
Gran Vía de Colón, 48. 18071 Granada
Teléfono: (+34) 958 244 336
Correo electrónico: otri@ugr. es
Web: https://otri.ugr.es

© Universidad de Granada - 2022